A pesar de que los análisis, los artículos y las recomendaciones de los expertos han ido señalando en los últimos tiempos ciertos puntos que defendían como básicos a la hora de acercarse... Sourced through Scoop.it from: http://www.puromarketing.com Para la empresas, no importando su tamaño, es crucial entender y aprovechar las ventajas de las herramientas digitales … Sigue leyendo Las pymes siguen cayendo en los errores que siempre se dice que hay que evitar en redes sociales
Etiqueta: Emprendimiento
Buscar trabajo con éxito y aumentar ventas gracias a tu Marca personal
Buscar trabajo de manera más efectiva e impulsar tu negocio son dos objetivos que se pueden conseguir desarrollando tu marca personal. Invierte en tu futuro Sourced through Scoop.it from: trabajardesdecasasi.com ¿Qué tienen en común defender una idea ante un socio y convencer a un cliente de que tu producto es el mejor? Que en ambos … Sigue leyendo Buscar trabajo con éxito y aumentar ventas gracias a tu Marca personal
Guía de marca personal y reputación online para profesionales y directivos
Marca personal es el perfume que usas, reputación online es el olor que dejas ¿Una marca personal no es necesaria si eres bueno y trabajas duro? Sí lo es, porque muchos otros profesionales también son buenos y también trabajan duro. Sourced through Scoop.it from: yoriento.com Hoy es el mejor momento para descubrir tu marca personal, para … Sigue leyendo Guía de marca personal y reputación online para profesionales y directivos
Claves para no perder la cabeza emprendiendo
Emprender es un camino sacrificado y aquellos que lo recorren no siempre cuentan con las herramientas para desenvolverse con éxito. Sourced through Scoop.it from: emprendedores.ticbeat.com Emprender significa creer que podemos hacer realidad nuestros sueños. Define claro el valor que aportas y para quien. Planea, ejecuta, mide, ajusta y sigue. See on Scoop.it - Tecnología: Ciudadanía
Que quede claro, ni las personas somos productos ni nos vendemos (o no deberíamos) – Andrés Pérez Ortega
Lo único cierto es que cuando una persona se “vende” no es precisamente algo positivo porque está sacrificando su cuerpo, sus valores o su identidad a cambio de una compensación económica o emocional. Lo que vendemos es nuestro trabajo, que es equivalente a nuestro producto o servicio. Creo que es bueno repasar algunas ideas al … Sigue leyendo Que quede claro, ni las personas somos productos ni nos vendemos (o no deberíamos) – Andrés Pérez Ortega
En redes sociales el tamaño (de la empresa) no importa, o sí?
Cuando nos referimos a la utilización de las redes sociales y el mundo de la tecnología, esta pueden resultar un excelente aliado, sobre todo para las pymes. No hace falta ser una gran corporación para incorporar a nuestras estrategias de negocio, el uso de redes sociales . Estas son de gran utilidad a la hora … Sigue leyendo En redes sociales el tamaño (de la empresa) no importa, o sí?
Emprendimiento social, ¿nueva alternativa?
Por lo general cuando hablamos de emprendimiento hacemos una diferenciación entre el de carácter social, aquel que se manifiesta a través del desarrollo de proyectos orientados a producir bienes y servicios orientados a solucionar problemas o cubrir necesidades de la sociedad en general, aspectos como los ambientales, de educación, ecología, disminución de la pobreza, etc., … Sigue leyendo Emprendimiento social, ¿nueva alternativa?
IdeasD2: ¡Emprendedores en el Café!.
Es un placer para mi, compartir con ustedes, la entrevista que nos hiciera el amigo Antonio Da Silva Campos de Con-cafe.com este martes 01 de julio de 2014. La entrevista fue realizada en la sección:¡Emprendedores en el Café!. Donde conversamos sobre el proyecto y marca IDEASD2, y le explicaba a Antonio lo que nos motiva e … Sigue leyendo IdeasD2: ¡Emprendedores en el Café!.
BID: Siete pasos para potenciar las industrias culturales
La economía creativa es aquella en que la producción de riqueza está basada en el talento, ¿qué es lo que hace falta para sacarle partido de verdad a la economía de la creatividad, conocida también como Economía Naranja? Según Felipe Buitrago, consultor de la división de asuntos culturales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "esto no depende … Sigue leyendo BID: Siete pasos para potenciar las industrias culturales
Día de la Mujer: Tecnología que cambia vidas y transforma sociedades
Ingenieras, emprendedoras, mecánicas o informáticas. No es raro ver en la sociedad a mujeres dedicadas a este tipo de profesiones, sin embargo, todavía se habla de la existencia de una brecha digital entre ambos sexos, en la cual nosotras salimos perjudicadas. Las nuevas tecnologías deben y pueden ayudar a eliminar esas diferencias y estereotipos. A … Sigue leyendo Día de la Mujer: Tecnología que cambia vidas y transforma sociedades