En esta semana conversamos en la sección «Espacio tecnológico» del programa Tu Espacio público: Hablamos sobre Empleo 2.0
Empleo 2.0 no es buscar oportunidades, es hacer que te encuentren
El 80% de los reclutadores de las empresas ya buscan a los profesionales en las redes (Informe Infoempleo-Adecco 2012). La Web 2.0 y las redes sociales son los nuevos escenarios para la búsqueda de empleo y para los profesionales que quieren demostrar lo que valen.
Parafraseando a @david_monreal, el término empleo 2.0 no implica necesariamente nuevas o especiales empleos u oportunidades laborales, al menos de forma generalizada. Se refiere más bien a canales y estrategias diferentes en los que se relacionan empleadores o empresas con candidatos potenciales apoyados en las redes sociales, en la blogosfera y en aplicaciones y recursos de la Web 2.0.
«Un desempleado o profesional en transición es aquel que no tiene clientes». Esta idea tomada de Andres Perez Ortega , se relaciona con otra de fondo: el nuevo buscar empleo es convertir tus servicios en una oferta comercial en la que no te vendes tú sino tu trabajo, por esto hoy, la búsqueda de empleo 2.0 ya no es solo una búsqueda de empleos para una empresa determinada, sino la búsqueda de nuevos clientes dispuestos a pagar por tus servicios, por tu trabajo.
Un gran parte de las oportunidades laborales se encuentran gracias a nuestros contactos, es el famoso networking o relacionamiento, que nos permite descubrir personas, profesionales y empresas de interés, especialmente en Twitter y Linkedin. La «conversación» es uno de los elementos que mejor caracterizan la Web 2.0, la posibilidad de contactar y compartir información, contenidos y debates con cualquier persona en el mundo. Las redes expande tu capacidad de relacionarte y esto incrementa tus posibilidades en el mercado laboral.
Si aún no tienes un perfil en Linkedin, que esperas?. Para comenzar, recuerda colocar tu foto profesional, completar tus habilidades, experiencias y sobretodo en el área de extracto colocar eso que te hace diferente, palabras claves que utilizarían las personas para encontrarte.
Si estas interesado en obtener más información sobre este tema, o necesitas asesoría para poder utilizar las redes sociales para la búsqueda de empleo, contactamé por AQUI.
Soy Lynette Gómez Portillo y si deseas puedes dejarme tus comentarios y sugerencias en nuestro blog o en Twitter: @Ideasd2
Si estas en Maracaibo te invito a escuchar Tu Espacio Público, de lunes a viernes a las 8 PM por la 107.3 FM Onda La Superestación en Maracaibo, Venezuela.
Te espero en nuestro próximo encuentro: Y recuerda aprovechar los beneficios que la tecnología te ofrece para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.